Uno de las metodologías con mayor difusión y aplicación en diversas áreas profesionales es Kanban para la gestión de tareas y trabajo en progreso, aquí un video si es que no estas muy al tanto de que es: httpv://youtu.be/I-H-WXAX_oM El tablero kanban es una herramienta que ayuda a implementar la metodología del mismo nombre enSigue leyendo «El poderoso tablero Kanban en la gestión de tareas»
Archivo de categoría: activismo
Los principios ágiles
Al hablar de metodologías ágiles de desarrollo de software, lo primero que a muchos se le viene a la mente es el manifiesto ágil (para mi al puro estilo de Los Simpsons). Pero a unos cuantos se les viene a la mente que este manifiesto se ve soportado por los principios, principios que a vecesSigue leyendo «Los principios ágiles»
La diferencia es la documentación
Existen muchas formas de desarrollar software y por supuesto muchas metodologías para hacerlo, cada una con sus ventajas y desventajas como muchas otras. Sin embargo es muy frecuente leer y/o escuchar, la siguiente expresión: Lo único que cambia es la documentación (sobre todo cuando se habla de metodologías ágiles vs tradicionales). Siendo objetivo, el procesoSigue leyendo «La diferencia es la documentación»
El mejor IDE
Hace unos días leía una pregunta en una lista de correos sobre python (cito la pregunta): ¿Cuál es el mejor IDE – GUI para Python ? Y las respuestas obviamente eran los nombres de herramientas, decidí que era una buena oportunidad para escribir mi respuesta extendida, y mostrar mi punto de vista. Para mi lasSigue leyendo «El mejor IDE»
Nodos APESOL
Hace algunos meses atras al renovar la directiva de APESOL, en la asamblea nació la idea de formar grupos de entusiastas del software libre, que se encuentren bajo la supervisión de la asociación. Estos grupos se denominan Nodos APESOL. El concepto es bastante amplio y las ambiciones grandes, hasta ahora hemos podido documentar algunas cosas,Sigue leyendo «Nodos APESOL»
OpenDay 2012 organizado por UCSSINUX y los Nodos APESOL
La comunidad UCSSINUX, organiza este año el evento OpenDay 2012, un evento orientado para todos los interesados en software libre. Los temas están muy variados, van desde: difusión, seguridad, desarrollo de aplicaciones, software libre en la empresa, diseño gráfico y otras cosas interesantes que pueden apreciarse en el programa del evento. Recibí hace unas semanasSigue leyendo «OpenDay 2012 organizado por UCSSINUX y los Nodos APESOL»
Enseñanza Ágil de Tecnología
Debido a la charla en Linux Week 2012 de la semana pasada, estuve recibiendo comentarios y buscando otras experiencias, para poder compilar información, e incluso contribuir a otras iniciativas. Es así que me inscribí a Agile Peru y a Chile Ágil, buscando mas información. Me dieron la bienvenida muy afectuosamente en ambas comunidades (es loSigue leyendo «Enseñanza Ágil de Tecnología»
LinuxWeek 2012 y mi experiencia juntando Software Libre y metodologías ágiles para la educación.
Por séptima oportunidad se está desarrollando el Linux Week 2012. Un evento que ya tiene un lugar importante dentro de los eventos de Software Libre en Perú. Este año, aceptaron mi propuesta de charla, cuyo título hubiera querido que sea mas corto, pero no he podido encontrar uno tan adecuado para lo que trata, elSigue leyendo «LinuxWeek 2012 y mi experiencia juntando Software Libre y metodologías ágiles para la educación.»
Dia GNOME 2009
El día GNOME 2009, se llevo a cabo en la ciudad de Valparaíso el 24 de Octubre, como parte del Encuentro Linux 2009 en la Universidad Técnica Federico Santa Maria. Fue un día para conocer a otros entusiastas y desarrolladores de GNOME, por tradición el Día GNOME es un día en el cual existe unSigue leyendo «Dia GNOME 2009»
Encuentro Linux 2009
Este es un post no-técnico, diferente a los que he escrito en este blog, es un post donde les comparto mi motivadora experiencia en el Encuentro Linux 2009 en la ciudad de Valparaíso en Chile 🙂 . El Encuentro Linux, tal y como lo describe en su sitio web, nace como una instancia para reunirSigue leyendo «Encuentro Linux 2009»