Politeismo técnologico

Hay muchas religiones en la actualidad y a sus fieles se los llaman: Pythoneros, Javeros, PHPeros, Raileros, Javascripteros, PuntoNeteros y cualquier otra forma de llamar a un programador que le gusta y usa el mayor tiempo un lenguaje de programación, cada programador en algún momento se ha visto tentado a defender con todo a su alcance a el lenguaje de programación favorito, y es muy común encontrarse con batallas épicas y discusiones acaloradas en las listas de correo.

Yo hasta hace unos tres años era del tipo: «yo solo uso estos lenguajes nada mas y no me jodan» (PHP, Python, C++ y Javascript) y también del tipo «Yo sólo uso GNU/Linux o cualquier otro tipo UNIX o BSD y el resto de sistemas operativos sólo sirven para jugar».

Pero hace tres años decidí alternar mi manera de trabajar (freelance) con un trabajo a tiempo completo dedicado a construir software, fue una decisión difícil, involucraba mudarme de ciudad (con lo tedioso que pueden ser las mudanzas), vivir lejos de la familia, tener un horario de oficina (con las reglas de oficina, algo que para un freelancer puede ser bastante incomodo), sin embargo la oportunidad de trabajar con clientes importantes de USA era un gran motivante,  el apoyo de mi esposa fue fundamental en esto y así decidimos dar el paso.

Este cambio hizo ampliar mi visión, me hizo entender finalmente que en la industria del software a gran escala lo que interesa por encima de la forma como se hacen las cosas y las herramientas que se usan, están los resultados, que el software libre y el opensource son buenos pero que son mejores si se integran con el software propietario, es mejor la armonía tecnológica que estar limitando la creatividad porque el software que usas no se adapta a lo que necesitas.

No me arrepiento de mi pasado radical, el de solamente usar cosas abiertas y libres, aprendí de eso, aprendí a defender y sustentar mis opiniones con fundamento técnico, aprendí mucho al enfrentarme a los que defendían el software propietario y que no conocían internamente su funcionamiento, aprendí a buscar siempre el porque de las cosas, la única diferencia es que ahora, si debo usar software privativo o desarrollar software privativo, pues ya no soy radical, le doy una oportunidad, analizo que opción se acomoda a mi forma de trabajar y elijo la que me hace más productivo.

A partir de ahora en este blog no sólo postearé cosas sobre software libre y opensource, también postearé cosas sobre software privativo, no al nivel de volverme fanático de una u otra tecnología, sino tratando de ser lo más objetivo posible, siempre poniendo por delante los resultados y la productividad.

Seguiré contribuyendo al software libre y opensource como lo he venido haciendo hasta ahora, para mi es más efectivo contribuir con código, creando o solucionando bugs, que tener peleas eternas en las listas de correo, o redes sociales, que al final no producen valor, y muchos menos perteneciendo a comunidades o asociaciones que lo único que buscan es vivir de los eventos y actividades para su beneficio personal, pero que no tienen forma de sustentar (cuantitativamente) sus aportes y sólo están a la espera de conseguir un buen «contacto».

Anuncio publicitario

Publicado por Sergio Infante

Software Developer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: