Hace dos años tuve la iniciativa de hacer un curso en español sobre Django, uno que me permitiera plasmar lo que aprendí como programador, mi intención de colaborar con la comunidad de programadores y mi experiencia como profesor universitario, me contacté con @cvander y el resultado fue un tremendo éxito, mucha gente escribiéndome al día, cientos de correos electrónicos con muchas consultas, realmente logre mi propósito, el acercar Django a la comunidad hispana a través de Maestros del Web, fue una experiencia estupenda.
Luego de hacer el curso y que se publicará empezaron a aparecer muchos cursos que eran parecidos al mío, en video, audio y con otros ejemplos, en un momento me llego a molestar pues simplemente a veces copiaban el curso le cambiaban el nombre y lo publicaban, pero luego comprendí que es normal que eso suceda y que por el contrario de molestarme lo empecé a tomar como un agradecimiento.
Sin embargo como siempre hay gente que llego a pensar que tenia el derecho de exigirme que les de soporte, que solucione sus errores de codificación, que su trabajo dependía de ello y obviamente lo pedían de mala manera, hay gente que no lee, simplemente copia y pega el código y cree haber aprendido, o incluso gente que tuvo errores simples con sintaxis de python y que insistía en que yo corrija su código.
En los últimos meses he estado recibiendo varios correos con supuestos errores que tiene la guía y que dicen que es malo, sin darse cuenta tal y como esta escrito que la versión que use es la 1.4 y obviamente va a fallar con las nuevas versiones del framework, hay tanta mala onda en esos correos que simplemente me canse de contestarlos, y aquí viene la pregunta que me hizo @shinjiDev
@neosergio y por qué no actualizarla? =)
— Christian Palomares (@shinjiDev) August 1, 2014
Y pues de verdad que lo intente, escribí algunos capítulos con la versión 1.5, luego no pude concluirlo, mi situación laboral cambio, llegaron mas responsabilidades a mi vida profesional, lo retomé, actualicé y escribí algunos capítulos con la versión 1.6 y nuevamente llegaron mas responsabilidades profesionales, hice un último intento por actualizar lo poco que había escrito para la 1.6.5 y ahora lo veo ya innecesario porque la 1.7 está por salir y realmente no quiero dar falsas esperanzas a aquellos que me siguen escribiendo y pidiendo que actualice la guía, se necesita un gran esfuerzo para cumplir con publicar semanalmente y con una calidad aceptable y capturas de pantalla, con código entendible y depurado sin mencionar que se debe publicar gratis, y lo que vendrá luego ayudar a muchos a solucionar los problemas que puedan tener, a asesorar y a responder correos a los que no leen del todo.
Así que por ahora, pienso aprovechar que esta por salir la 1.7 y refactorizar la estructura de la guía, sacar una nueva versión o porque no convertirlo en un libro, esta vez pienso usar Leanpub me parece una buena opción.
Todo este contexto me ha permitido aprender y dar estos consejos si alguna vez se animan a publicar un curso o guía técnica:
- Debes tener una estructura ya planificada antes de escribir la primera palabra de la guía, eso te dará una visión general del producto final y te permitirá organizar tus ideas.
- Debes de tener fechas fijas de publicación, y por lo menos listos dos capítulos para no fallar con la fecha, eso le da seriedad a tu publicación
- Usa un repositorio de código si va a haber ejemplos, usar tags y branchs son muy buenas ideas.
- No escribas código en el post, menos uses etiquetas especiales, tienden a desordenarse, algunos lo copiaran sin leer o entender y te lloverán los emails pidiendo ayuda, y la mayoría de errores serán porque copiaron mal, en lugar de ello usa el repositorio o capturas de pantalla con indicaciones (usa skitch)
- Escribe claramente, si es posible en mayúsculas, que no te haces responsable de dar soporte o asesoría personalizada, créeme te ahorraras problemas y malos entendidos, sobre todo evitaras conflictos con gente que cree que todo es gratis y que hasta te pueden llegar a insultar e inmerecidamente llamarte estafador.
- Escribir una guía técnica es un estupendo ejercicio del cual puedes mejorar tus habilidades de comunicación.
- Acompañar la guía técnica con videos puede resolver muchas dudas y evitar que tengas que responder muchos correos con las mismas explicaciones.
- Separa un tiempo a la semana para responder correos, y comentarios y no te excedas de ese tiempo, sino se convertirá en una pesadilla y algo más de que preocuparse.
- Intenta escribir porque también, encontraras a estupendas personas que compartirán contigo ideas y puedes armar una buena red de contactos y generar comunidad.
Empezaré a trabajar desde ahora en la nueva versión de esta guía, que espero que se convierta en un libro.
Actualización: Aquí está disponible el PDF del Curso de Django en Maestros del web
Actualización 29/01/2017: Hace varias semanas atras he recibido varios email y mensajes para poder actualizar al menos en parte el proyecto en github con una versión mas reciente del framework, aún me sigo sorprendiendo que despues de 5 años muchos sigan tomando el curso como base para aprender Django, asi que me tome un tiempo para poder actualizar los archivos principales, asi que ahora hay una nueva versión del proyecto en github compatible con Django 1.10.5.
Es cierto, yo segui tu tutorial en esos años cuando era emocionante cada semana que nuevo nos ibas a traer en la aplicacion, gracias por darnos la introduccion de entrar a python y django. Eres un maestro en ello.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por haber seguido el curso en esos momentos, es bueno saber que a muchisimas personas les fue de utilidad y aún al día de hoy sigo recibiendo correos preguntandome cosas del curso es increible la llegada que tuvo.
Me gustaMe gusta
Estimado NeoSergio, en primer lugar quiero agradecerle, el haber realizado este tutorial, y por haber sido mi docente en la UCCI, (hace como 5 años), debo de decir que si no fuera por este tutorial no habría tenido ni la mas mínima idea de que camino seguir y haber buscado cada vez mas información a partir de lo más básico, en realidad es un buen tutorial, hoy en día he realizado más de 20 aplicaciones para la empresa donde trabajo en los dos últimos años, con cosas desde geolocalización y ajax. y cada vez que algún amigo me dice que donde comencé, hago referencia a su tutorial. por que en verdad ya nos ha servido a varios compañeros y amigos. y por último agradezco el carisma que conserva por ser un genial ex- alumno #SALESIANO, muchos éxitos estimado NEOSERGIO.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Angel por tus comentarios, de verdad que es un gusto saber que te haya servido de motivación y arranque en tu carrera, y también a muchas otras personas, los recuerdo con mucho aprecio. Gracias también por lo del #SALESIANO eso siempre te queda en todo lo que haces 🙂
Me gustaMe gusta
Eres lo máximo!!! He aprendido muchísimo contigo. Gracias 😀
Me gustaMe gusta
Me alegro mucho que hayas aprendido, hasta el día de hoy sigo recibiendo emails por el curso, es increíble 🙂
Me gustaMe gusta