Y este es… YAXT

Hace 10 días, decidí de una vez por todas romper la alcancía y comprarme una netbook, ya había leído mucho sobre ellas, en revistas, posts, tweets, entre otras formas de publicación y me causaba una gran curiosidad poder probar todas las ventajas que se dicen sobre ellas.

De toda la diversidad de marcas, modelos, colores y demás, decidí por la marca de tuxknight (mi laptop), ACER, laptop que hasta ahora sigue viva después del maltrato al cual ha sido sometida, viajando a todo sitio, yendo de un lado a otro, viajando a muchas ciudades, funcionando en diversas condiciones, resultado de todo eso es que ahora luce despintada en algunas partes y tiene una franja verde muy rara en la mitad del display (según gnrfan es el display, juanpe opina que hay que meterla a rehabilitación porque se ha vuelto pastrula, yo digo que mejor la dejare así y esperare a que se convierta como Bruce Banner).

En fin al comprobar de primera mano que las Acer son machazas (como dirian por mi tierra), sinónimo de que aguantan mucho maltrato y siguen funcionando bien, decidí comprarme la netbook Acer Aspire One AOA 150 – 1049 con estas características.

Vino con un S.O que no quiero, y a pesar de que le dije al vendedor que me venda sin S.O, el me dijo que eso tenia que conversarlo con la misma empresa y que quizás seria un proceso muy largo, al final decidí llevármelo así, y de una vez saciar mi curiosidad, yo me encargue luego de ponerlo como quería.

Después de leer mucha información sobre distros ideales para este tipo de netbooks me decidí por Ubuntu 9.04 Netbook Remix, (previamente probe linpus :S, me reservo los comentarios), y luego de algunos ajustes, YAXT (el nombre que escogí para la netbook) ha quedado así:

Y este el escritorio:

Hasta el momento va muy bien, asi que conozcan a YAXT el nuevo miembro y de seguro protagonista de futuros post 🙂

Anuncio publicitario

Publicado por Sergio Infante

Software Developer

5 comentarios sobre “Y este es… YAXT

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: